Este blog busca lectores inquietos e intrépidos interesados en todo aquello que tenga que ver con las porquerías, marranadas y similares, con una mirada crítica, analítica, chusca, literaria, científica, social, etc., de las mismas. Aquellos pervertidos favor de dirigirse a otra página, abundan los lugares en donde podrán saciar sus peculiares instintos y perversiones. Porque pese a las porquerías que presentaremos el objetivo de este blog es otro.
Una mirada nostálgica a la pérdida y al mismo tiempo hacia la donación. Lo que perdemos lo integramos al mundo, lo damos no sin un cierto aire de nostalgia y de egoísmo. Mear como un acto de integración cósmica, en donde lúdicamente Los Toreros Muertos se imaginan la obra de sus vejigas recorriendo el mundo entero, volviéndose uno con el devenir, asumiendo el acto de orinar como un acto metafísico. Y recuerda que la siguiente vez que visites el baño no estás realizando un simple acto egoísta de liberación. No. Estás reintegrando un fragmento de tu ser al todo original.
8 Response to "Mi Agüita Amarilla (Los Toreros Muertos, 1986)"
Yo creo que la meada es la meada y el tal escatonosequé olvida que también en la agüita amarilla se esconde un trasfondo de placer, del cual habría mucha tela de donde cortar y de la cual nos podrían regalar algún comentario. Saludos.
lejos de cuestiones metafísicas, muy respetables por cierto, lo que uno desecha otro lo aprovecha, y la tierra misma en condiciones tratadas, también, así como el ser humano, y si no me creen revisen algo de la famosa orinoterapia.
Ojalá querida güera, la Idea Musical fue la pedagogía informal de nuestras solitarias tardes juveniles. Así que, me declaro un vil imitador de el tal Luis Gerardo a quien tantos le debemos tanto.
No se pasan, como pueden poner comentarios asi, es lo que no comprendo, de que todo eso es cierto, no se cuestiona pero por eso me agradan, toman temas que mucha gente no quisiera hablar de ellos, y ustedes los comentan como si fuera algo normal(me refiero a lo asqueroso) sale cuidense
8 Response to "Mi Agüita Amarilla (Los Toreros Muertos, 1986)"
Yo creo que la meada es la meada y el tal escatonosequé olvida que también en la agüita amarilla se esconde un trasfondo de placer, del cual habría mucha tela de donde cortar y de la cual nos podrían regalar algún comentario. Saludos.
lejos de cuestiones metafísicas, muy respetables por cierto, lo que uno desecha otro lo aprovecha, y la tierra misma en condiciones tratadas, también, así como el ser humano, y si no me creen revisen algo de la famosa orinoterapia.
Saludo.
catatónico necesito tu correo para enviarte algo para el blog.
la entrada de este post, hasta parece la idea musical de la inolvidable ROCK 101.
saludos
hola
ahora que después de mucho tiempo vuelvo a leer esta entrada, me recuerdas a las viñetas de Luis Gerardo Salas y el legendario Rock 101.
Saludos Cacatónico.
Ojalá querida güera, la Idea Musical fue la pedagogía informal de nuestras solitarias tardes juveniles. Así que, me declaro un vil imitador de el tal Luis Gerardo a quien tantos le debemos tanto.
No se pasan, como pueden poner comentarios asi, es lo que no comprendo, de que todo eso es cierto, no se cuestiona pero por eso me agradan, toman temas que mucha gente no quisiera hablar de ellos, y ustedes los comentan como si fuera algo normal(me refiero a lo asqueroso) sale cuidense
Leave A Reply